domingo, 2 de febrero de 2014

FEBRERO 2014... Y NO ES BISIESTO

Fin de semana de liga de baloncesto de los JJMM benjamines, Cross de marathon, orientación y  de"liga nacional" de Judo, bueno para mí la liga de Madrid abierta a equipos de todas las autonomías.
La liga de baloncesto va genial. INVICTOS.
Como había partido en la cumbre y no había tiempo por horarios, la orientación ha quedado aplazada. Y el cross del domingo para otro año. 
Y la liga....
la sigo por las redes, resulta que ya vienen del extranjero a competir  y nos llaman "locos", aunque sea a un competidor de otro equipo, pues para eso que no vengan ¿no?
y mientras las reflexiones del maestro Guedea sobre los  6º, 7º y 8º Dan y también 9º, claro.
Está claro que el DAN es una recompensa a la veteranía y al vivir más, pero me han comentado que en España hay más blanco- rojo que en media Europa.
Cuando yo empecé a hacer judo en el Kushiro, Macario era 4º DAN y para mí ese era un gran objetivo.
La verdad que estaba vetado para el 5º, pero este veto se solventó los años siguientes.
Para mí ser 4º DAN era algo grande. 
En los años 80, en Madrid había exámenes de cinturón negro y  de competición (las ligas) por pesos y con 57 kgs te podía tocar con gente de hasta 70, pero en esa época éramos muchos aspirtantes y siempre había una liga de ligeritos, había que tener suerte que fueran el mismo día que tú.
Además en esa época solo había exámenes hasta 4º Dan y creo recordar que dos veces al año hasta 5º. El 6º Dan se daba por "recompensa". También podías acceder a cualquier DAN por recompensa y decían que una sola vez, pues ahora hay 7º DAN que han accedido a todos los DANES por recompensa.
En 1981 la edad mínima para acceder a primer DAN era 16 años y después del verano y vuelta  a los entrenamientos nos examinamos en diciembre. No me acuerdo si todo en el mismo fin de semana o ya llevábamos los puntos del mes anterior. Solían hacer ligas de 6 y tenías que sacar 35 puntos para poder hacer el examen de técnica. Hasta 5º DAN siempre tuve que hacer la Liga de CN y en todos me saqué los 50 puntos.
Dan a Dan llegué a 4º y para mí ya era todo un logro, examinándome de Kime No Kata.
Así al cabo de 5 años me presenté a 5º Dan con el Ju No Kata y tampoco se dio mal.
Entonces  empezaron los exámenes de 6º DAN, ya sin liguilla de competición. Además yendo a los cursos de los fines de semana te "lo daban", pero yo no hice todos los cursos y me examiné con Bravo en diciembre de 2002, 21 años después del examen de primer DAN.
Hoy me parece que haciendo los "cursos de formación permanente" tienes acceso a 7º y 8º DAN, aunque también lo puedes pedir como recompensa, cuando yo creo que debe ser un reconocimiento a alguien que no solo haya vivido por y para el judo, sino que haya sido capaz de aportar "algo más" al mundo del judo o ser un referente a nivel estatal nos solo a nivel local.
Ya han pasado 12 años de mi 6º DAN  y he abandonado la práctica activa, así que no me veo con más danes en mi cinturón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario