domingo, 18 de octubre de 2015

TRANSGUADARRAMA 2015- SECCIÓN 1

A raíz de participar en pruebas de orientación, el año pasado nos enteramos de la realización del Raid TransGuadarrama y como buena parte del recorrido era en BTT, Antonio, Jesús y yo nos liamos la manta a la cabeza y nos apuntamos.
La experiencia no terminó del todo bien y aunque quintos en la clasificación Aventura, nos retamos para repetir este año.
Ya sacamos la licencia de Raid de la FEMADO, pero el único que ha hecho otro raid ha sido Jesús. además el descuento por tener licencia solo se aplica si los tres componentes la poseen, así que tampoco ha servido de mucho.
Ya no fuimos el  viernes a registrarnos, pero el sábado toca madrugón y a las 5.30 estamos de pies para desayunar y empezar a montar las bicis. Al final salimos a las 7.30 rumbo a Navacerrada.
Los pronósticos anuncian lluvias por la tarde, pero por la mañana el cielo está nublado y no hace tanto frio como el año pasado, pero sí fresquito que se alivia durante la BTT score urbana.
La táctica este año es hacer algo de todas las pruebas y no estar más de 1hora u hora y media en cada sección.
La 1ª Sección BTT score urbana, en Navacerrada, la empezamos Antonio y yo, de los 10 puntos posibles elegimos 6. En el 2º tardamos un poco más de lo esperado y de paso al 3º decidimos ir a por uno nuevo. De subida al 4º nos cruzamos con algunos equipos que bajan hacia el pantano, lo que hace que pensemos que nos hemos equivocado, pero al llegar al pueblo hay más equipos que siguen nuestra ruta. subiendo al 4º Antonio propone que ataquemos otro en un punto más alto y vamos a por él, pero en la bajada no encontramos nuestro 4º original, así que como llevamos una hora nos vamos al poli de Navacerrada a hacer el primer relevo.
Tras un cambio de impresiones decidimos empezar con la BTT, tramo 1 rumbo a Cercedilla y dejar la O-específica como la última prueba. Jesús se ha quedado helado esperando, pero yo me tengo que cambiar porque vengo sudando. La primera cuesta hasta la Ermita de San Antonio nos hace entrar en calor, pero dejamos la baliza 1 y vamos a por la 2, otra vez cuesta abajo casi hasta la rotonda de Navacerrada.
Esta baliza no está situada dentro de los parámetros de prevención de impacto ambiental del parque nacional de Guadarrama sobre lo que tanto ha insistido la organización en la web y en la salida. La baliza está en una vaguada por la que se accede por un SL señalizado y balizado, pero que no está dibujado en el mapa. Este sendero es “para senderistas” y creo que las normas del parque prohíben la circulación de bicicletas por caminos de menos de 2-3 metros.
Tras decidir dejar la baliza de “tele orientación” nos vamos a por la 5. Ya han avisado en la salida una modificación del libro de ruta y que esta baliza no está en el camino, si no “en vaguada al lado del camino”. En esta ocasión los caminos sí están claramente marcados en el mapa y al llegar a la vaguada no vemos ninguna baliza. Jesús se pone el traje de explorador y baja por la vaguada para encontrar la baliza. Desconozco la normativa de Raid, pero en la de Orientación en BTT dice que debes permanecer en todo momento en contacto con la bici y si esto es O-BTT, dentro de un Raid, aquí es difícil mantener esta norma.
Bajamos rápidamente hacia Cercedilla, pasando por la prueba de patines. A pesar de no ser una prueba con control, de Cambio, hay equipos que hacen un relevo, es decir, no hay ningún control por parte de la organización. Particularmente, mientras Jesús va de paseo yo sufro por mantener la posición en “chuss” en la bajada y tengo los cuádriceps a punto de estallar. La subida es más llevadera e incluso se me hace más corta.
Siguiendo el camino de Santiago llegamos a Cercedilla, saltándonos 2 balizas y la prueba de escalada. Le C. C no está en el CEA de Las Dehesas si no en la antigua central eléctrica ¿?
Antonio esté preparado y tras intentar yo dos  intentos fallidos en el equilibrio, salen Antonio y Jesús a hacer el trekking.
En el control de cambio tampoco hay mucho control de la pruebas especiales y algún miembro de los medallistas hace el equilibrio apoyando la pierna libre en la pierna de apoyo. El controlador no puede mirar el crono y la ejecución a la vez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario