martes, 29 de marzo de 2016

CEO 2016. CAPÍTULO 1: LARGA DISTANCIA

Después de unos años federados, en 2016 ha surgido la posibilidad de participar en el Campeonato de España de Orientación.
Solo tienes que estar federado y pagarte la inscripción, el viaje y el alojamiento.
El CEO siempre se organiza coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa y hay categorías desde iniciación a Élite, pasando por todos los grupos de edad.
Así que en enero nos federamos Gonzalo y yo y rodrigo sigue con su licencia escolar, pues no hay categoría M-10 como en Madrid, aunque podría haber hecho M 12, pero un poco largo para él todavía.
Después del viaje en 2 etapas parando en Sanabria, llegamos a Pontevedra a la secretaría, instalada en el hall del Ayuntamiento de Pontevedra, recogemos los dorsales y damos una vuelta por la ciudad.
Por la tarde nos alojamos en la residencia de la diputación de Pontevedra, con alojamiento y cena bastante ajustado de precios aunque un poco espartana, pero buenos, solo son 3 noches y las cenas son abundantes y bien cocinadas. 
El viernes 25 es la carrera de Media distancia y tenemos hora de salida. Como anuncian casi 1 hora de viaje, madrugamos y llegamos con tiempo de sobra. La mañana es un poco desapacible, pero no llueve.
El primero en salir es rodrigo que al final quedará 2º en Open amarillo. Unos 10 minutos más tarde sale Gonzalo y yo soy el último en salir.
Este es el recorrido completo, 12 controles y unos 4 kms




Pero vamos por partes, de la salida a la 3. Primer error, ¿dónde va Vicente? donde va la gente, en vez de seguir el camino, voy atrochando y la carrera es muy lenta y empiezo a engancharme con las primeras zarza, me voy muy al Este y tengo que retroceder, pero no lo bastante y yendo hacia el sur me dejo la baliza 1 en el Oeste. Sigo corriendo pisando arroyos que van por los caminos y zarzas , hasta que llego a la baliza 2. Ahora, en el momento que escribo la crónica, veo los muros que me guían hasta la baliza 1. Estoy en la duda de seguir o volver a por la 1. Tomo esta opción y siguiendo rumbo N, casi me topo con ella, lo malo es que he tenido que ir entre zarzas y saltando muros, total 25´par la 1ª baliza. Vuelvo a la 2 e iluso de mí  pienso que es coser y cantar, pero el muro que he saltado lo tengo que escalar y ahora me equivoco de muro de piedra.  Ya tengo dudas casi cada ves que veo el mapa. Para la 3, en vez de seguir el camino, y como en la descripción de controles pone que está entre 2 vegetaciones espesas al N, me salgo del camino por encima de un muro, pero está dentro de la vegetación del O. Otro 6 ´14´´ a la huchaca.


DE LA 3 A LA 4
Bastante bien por el camino, pero sigo por la espesura hasta que me adelanta un corredor que corre entre muros de piedra. Aquí no se ve, pero en el giro al N.O hay un claro y es más fácil seguir, un pequeño giro al N y voilá.
DE LA 4 A LA 5.
Seguir a rumbo es prácticamente imposible, no sé si habrá habido alguien que lo haya hecho, ni siquiera hasta la curva del camino, así que retrocedo por el sendero hasta el camino ancho y a correr, mejor dicho a trotar. En la curva hay un camino bastante claro así que hacia arriba. hay mucha gente buscando diferentes balizas. Desde la X voy al muro derruido, aquí sí que está clara la descripción del control, pero más que un muro es un montón de piedras.


DE LA 5 A LA 6, 7 Y 8.
Ya llevo 1 hora, pero como no llevo reloj, no tengo noción del tiempo. De la 5 vuelvo por el camino ancho y a la mitad sale un sendero. siguiéndolo me encuentro con la 8 e infelize de mí pienso que ya está hecho. Me vuelvo a meter en el bosque de eucalipto y esta vez dejo la baliza al sur.. Llego al camino  y toca rodear el monte, usando el camino que viene del Oeste subo hasta la 6 y de aquí a la 7 en 1´36´´ . Pienso que la 8 está en ese camino pero llego hasta el del N y toca volver por el otro paralelo. Otro par de minutos extras!!  


DE LA 8 A LA 9 , carretera y manta.
Parece que está claro, pues No. Primero me voy al N y a mitad de camino me doy cuenta del error y vuelvo al camino circular que lleva a la carretera asfaltada, camino ancho en la curva, sendero y ERROR, me vou al sur. El color del mapa es claro, pero esta lleno de zarzas, aliagas y monte bajo, aunque se puede correr, un pequeño rodeo y otros 2´extras


DE LA 9  A LA 10.
Quiero correo, y me equivoco otra vez, pero enseguida me doy cuenta y retrocedo hasta el arroyo.


DE LA 10 A META.
Subir hasta el camino, más camino al E y en el 2º "claro" está la 11. Ahora sí hay tendido eléctrico.  Veo gente subiendo al Coto de Eguas y me lo tomo con clama al pensar que la mía está detrás al confundirlo con una pequeña cota, así que me topo con la 12 y sprint a meta.
2 HORAS y 14 segundos, no he hecho error y no soy el último, más o menos como en las Ligas de Madrid.
el sábado por la mañana toca madrugar para el relevo de Gonzalo y por la tarde la sprint en la parte vieja de Pontevedra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario